Nuevo registro de Macrobrachium panamense (Rathbun, 1912) (Decapoda, Pleocyemata, Palaemonidae) para Cuba

Contenido principal del artículo

Jorge Deyvis Viera Garcia

Resumen

El langostino Macrobrachium panamense ha sido registrado principalmente en zonas de la vertiente del Pacífico Oriental. Hasta la fecha no existían avistamientos en las Antillas Mayores. En este trabajo se presenta el primer registro de esta especie para Cuba, en el oriente de la isla, específicamente en el rio Mata en la región de Baracoa, Guantánamo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Viera Garcia, J. D. (1). Nuevo registro de Macrobrachium panamense (Rathbun, 1912) (Decapoda, Pleocyemata, Palaemonidae) para Cuba. Poeyana, (513). Recuperado a partir de https://www.revistasgeotech.com/index.php/poey/article/view/417
Sección
Comunicaciones Cortas

Citas

Fenner A. Chace, JR., y Horton H.H. (1969). The Freshwater and Terrestrial Decapod Crustaceans of the West Indies whit Special Reference to Dominica. Brendin-Archbold-Smithsonian Biological Survey of Dominica. United States National Museum bulletin, 292, 258 pp. https://decapoda.nhm.org/pdfs/11003/11003-001.pdf
Hernández, L.G. (2007) Revisión sistemática del genero Macrobrachium (Decapoda: Palaemonidae) de la península de Baja California, México. ENT#091;Tesis para optar al título de Doctor. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. MéxicoENT#093;.
Juarrero, A. 1999: An Updated Checklist of the Inland Water's shrirnps of Cuba. Cocuyo, 9, 6-7.
Martínez-Iglesias, J. (2007). Crustáceos decápodos - Filo Arthropoda, clase Malacostraca, orden Decapoda. Lista de especies registradas para Cuba. En R. Claro (ed.), La Biodiversidad Marina de Cuba (CD-ROM). La Habana.
Valencia, D.M. y Campos, M.R. (2007). Freshwater prawns of the genus Macrobrachium Bate, 1868 (Crustacea: Palaemonidae) of Colombia. Zootaxa, 1456(1), 1-44. https://doi.org/10.11646/zootaxa.1456.1.1.