Nuevo registro de Macrobrachium panamense (Rathbun, 1912) (Decapoda, Pleocyemata, Palaemonidae) para Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
El langostino Macrobrachium panamense ha sido registrado principalmente en zonas de la vertiente del Pacífico Oriental. Hasta la fecha no existían avistamientos en las Antillas Mayores. En este trabajo se presenta el primer registro de esta especie para Cuba, en el oriente de la isla, específicamente en el rio Mata en la región de Baracoa, Guantánamo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los resultados publicados en la revista Poeyana se presentan bajo la Creative Commons Attribution License, que permite a cualquier lector hacer un uso libre de estos mientras refiera la fuente. No debe, por tanto, incluirse ningún material que no pueda ser publicado bajo estos términos, por ejemplo, fotografías con Copyright. Todos los datos o materiales extraídos de un trabajo escrito por otra persona, se deben identificar con claridad y atribuirse a sus autores, aunque no se hayan publicado o no se hayan citado palabra por palabra.
Citas
Hernández, L.G. (2007) Revisión sistemática del genero Macrobrachium (Decapoda: Palaemonidae) de la península de Baja California, México. ENT#091;Tesis para optar al título de Doctor. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. MéxicoENT#093;.
Juarrero, A. 1999: An Updated Checklist of the Inland Water's shrirnps of Cuba. Cocuyo, 9, 6-7.
Martínez-Iglesias, J. (2007). Crustáceos decápodos - Filo Arthropoda, clase Malacostraca, orden Decapoda. Lista de especies registradas para Cuba. En R. Claro (ed.), La Biodiversidad Marina de Cuba (CD-ROM). La Habana.
Valencia, D.M. y Campos, M.R. (2007). Freshwater prawns of the genus Macrobrachium Bate, 1868 (Crustacea: Palaemonidae) of Colombia. Zootaxa, 1456(1), 1-44. https://doi.org/10.11646/zootaxa.1456.1.1.